Consejos simples para eliminar el moho de tu departamento
La humedad es uno de los problemas más comunes de los hogares sobre todo ahora que se acerca el invierno. Este es causante del deterioro de paredes y techos, pero también del moho. Ese temible enemigo de la estética de las habitaciones, pero sobre todo, de la salud de tu familia.
¿Cómo llega el moho?
Este molesto hongo puede llegar a nuestros hogares a causa de la humedad de condensación, generada por una mala renovación del aire interior, por puentes térmicos, infiltraciones de aire, etc. Por ejemplo, cuando nos bañamos con agua muy caliente, los vapores que estas genera quedan en el ambiente al no ventilar correctamente puede aparecer moho en las paredes, techo e incluso el piso.
¿Cómo prevenirlos?
Para prevenir la aparición de este podemos tomar medidas sencillas como estas:
- Abre las ventanas: un par de horas al día bastará para que el aire exterior purifique los espacios. Nos cuesta mucho trabajo hacer esto en invierno pero es realmente necesario.
- Evita la humedad: puedes aplicar diferentes técnicas, que van desde colocar una caja de bicarbonato en los lugares más húmedos de la casa o instalar deshumidificadores eléctricos.
- Repara las fugas de agua a tiempo: cuando veas una mancha obscura en alguna pared, de inmediato llama al plomero o al contratista.
- Minimiza las esporas: Lo más sencillo para lograr esto es aspira regularmente. Barrer ayuda a quitar el polvo, pero hay aspiradoras con filtros especiales que ayudarán a eliminarlas de casi cualquier superficie.
- Incrementa la luz: la luz natural del sol es el enemigo número uno del moho. Asi que en los espacios mas oscuro intenta iluminarlos para ayudar a minimizar la probabilidad que aparezcan los hongos.
Consejos para eliminarlos
Si ya llegaron a tu casa que no todo está perdido, puedes aplicar los siguientes consejos caseros para eliminarlos:
- Vinagre blanco: compra un atomizador y llénalo con vinagre blanco sin diluir. Esta sustancia es antibacterial y ecológica.
- Detergente y agua: si tu papel tapiz es delicado, quita el moho con una solución de detergente y agua caliente. A pesar de que esta preparación no mata el hongo con una buena cepillada puede eliminar las manchas de la pared o piso.
- Bicarbonato de sodio: Este es un desodorizante y absorbe la humedad. Si el problema persiste, pruébalo combinado con vinagre.
- Cloro: Solo debes mezclar agua y cloro y cepillar en los lugares afectados, eliminando inmediatamente la presencia de este.
Consejos para eliminarlos
Si ya llegaron a tu casa que no todo está perdido, puedes aplicar los siguientes consejos caseros para eliminarlos:
- Vinagre blanco: compra un rociador y llénalo con vinagre blanco sin diluir. Es importante que sepas que esta sustancia es un antibacterial.
- Detergente y agua: quita el moho con una solución de detergente y agua caliente. A pesar de que esta preparación no mata el hongo con una buena cepillada puede eliminar las manchas de la pared o piso y es ideal cuando tu papel tapiz es delicado.
- Bicarbonato de sodio: Este ayuda a eliminar olores puesto que es un desodorizante natual pero ademas, absorbe la humedad. Si el problema persiste, intenta combinado con vinagre.
- Cloro: Solo debes mezclar agua y cloro y cepillar en los lugares afectados, eliminando inmediatamente la presencia de este.
Eliminar este hongo no solo te ayudará a tener un hogar estético y limpio, sino que también contribuyes a la salud de tu familia.